Cómo los juegos de mesa pueden estimular a los colaboradores dentro de una empresa
Dentro de  un entorno laboral que es dinámico y competitivo, las empresas buscan de manera constante formas novedosas de motivar y fortalecer a sus colaboradores. Una herramienta que es poco convencional pero puede llegar a ser altamente efectiva son los juegos de mesa. Éstas, además de ser divertidas, ofrecen varios beneficios que impactan de manera positiva en las habilidades individuales y colectivas de los miembros de una empresa, lo cual fomenta un ambiente de trabajo más productivo y armonioso.

Uno de los principales aportes de los juegos de mesa en el ámbito empresarial es la mejora de las habilidades de comunicación. Juegos como Dixit requieren que los participantes se expresen de manera clara y efectiva, al tiempo que escuchan activamente a sus compañeros. Esto ayuda a desarrollar la empatía y la capacidad de interpretar señales verbales y no verbales, elementos esenciales para una comunicación fluida en el lugar de trabajo.

Otro beneficio significativo es el fortalecimiento del pensamiento estratégico y la resolución de problemas. Juegos como Exploding kittens desafían a los jugadores a planificar, anticiparse a los movimientos de los demás y adaptarse rápidamente a cambios inesperados. Estas habilidades son directamente transferibles al entorno empresarial, donde la capacidad de tomar decisiones informadas bajo presión es crucial.

Además, los juegos de mesa fomentan la colaboración y el trabajo en equipo. Juegos cooperativos como Pandemic requieren que los jugadores unan fuerzas para alcanzar un objetivo común. Estas dinámicas refuerzan el entendimiento de que el éxito colectivo depende del aporte de cada miembro, una lección que se refleja en la eficacia de los equipos de trabajo dentro de una empresa.

La creatividad también se ve estimulada a través de juegos que exigen pensamiento fuera de lo común, como Pictionary. Estas actividades ayudan a los colaboradores a romper con patrones de pensamiento rígidos, generando ideas novedosas y soluciones innovadoras a problemas cotidianos en el trabajo.

Asimismo, los juegos de mesa pueden ser una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Dedicar tiempo a estas actividades permite a los colaboradores desconectarse momentáneamente de sus responsabilidades laborales, favoreciendo la relajación y la construcción de vínculos más fuertes entre compañeros. Un ambiente laboral más relajado y amistoso se traduce en una mayor satisfacción y compromiso de los empleados.

Por último, los juegos de mesa son inclusivos y accesibles, lo que los convierte en una opción ideal para fomentar la integración y la diversidad en la empresa. Independientemente de la posición jerárquica o el nivel de experiencia, todos los participantes tienen la oportunidad de contribuir y disfrutar por igual, reforzando la equidad y el respeto mutuo.

En conclusión, incorporar juegos de mesa en el entorno laboral es una forma efectiva de estimular a los colaboradores, potenciando habilidades como la comunicación, el pensamiento estratégico, la creatividad y la colaboración. Además, estos juegos crean un ambiente más positivo y cohesionador, fortaleciendo las relaciones interpersonales y el compromiso con la organización. Por ello, los juegos de mesa no solo son una fuente de entretenimiento, sino también una herramienta valiosa para el desarrollo personal y profesional dentro de las empresas.
Rafael Escalante - Maestro en Desarrollo Organizacional y Humano